El verdadero perrea por tus sueños.
Santos recuerdos tengo yo de aquellos primeros Perreos Millennials.
Para empezar, contexto: hace 7 años el reggaeton no estaba de moda. Los perreos todavía eran algo que sucedía en la periferia y estaban muy relacionados con las monas, el chakaleo y lo prohibitivo para la banda rockera de la Ciudad.
Apenas, les modernes: NAAFI (CDMX) y Cyberwitches (GDL) empezaban a poner reggaeton en sus sets pero era muy del under, de la banda trashera. No de chavitxs bien. No habían fiestas de perreo cada fin de semana y mucho menos artistas proyectos nacionales que lo propagaran.
Peeeeero si existíamos la varia banda agraviada que gustaba desde entonces mover las caderas. Tres de estxs chilangos fundamentales son: SugarMami, EsaMiPau y Mucha Onda. Quienes armaron todo un movimiento: Perreo Millennial para traer el reggaeton a la Ciudad.
SugarMami y Mucha Onda cumplen años con días de diferencia. Ella ya llevaba varios años dedicándose a la producción de shows y él había empezado en la música con un blog de reseñas pero pronto se convirtió en DJ. Ellxs, junto a otra hermana de Pat, un día -por la habilidad y cabronez que tiene Pat- decidieron hacer una fiesta distinta de cumpleaños. Un perreo con DJs amigxs que, ptm, nunca, nuuuuuuunca saldrá de mi cabeza.
Era el extinto Niza 40, antes de ser en el número 40. Estaba lleno de espejos y una vibra muy de cabaret usado. No me acuerdo muy bien quién tocó pero si me acuerdo que se perreo hasta en la pared.
Después pasaron un par de ediciones más donde tocó Papi Perez, BrunOG, creeeeeo que Lizz...
Ah! Pero, por su lado, EsaMiPau ya era una figura icónica en la radio. Llevaba muchos años con su programa en Ibero909 donde ponía música para bailar y sí...fue la primera persona en radio FM en poner reggaeton de la nueva ola. Hacía sets machines y empezó un evento que se llamaba: Viernes de Perreo.
Era más onda conciertos. shows en vivo. Unos muy, muy cabrones que sucedían en el Normandie. Pta, me acuerdo que si su Alvarito Díaz, que si su Homegrown, que si Ghetto Kids, Michael G...bueno, hasta LA FACTORÍA! (toooodavía me eacuerdooo de tiiiiiii).
Después, no sé cómo pasó que Perreo Millennial y Viernes de Perreo se fusionaron y entonces la fiesta explotó. Tomaron Jardin Juarez (después Jardin Juarez empezó a hacer sus propias fiestas ahi). Llegó la pandemia, se mantuvieron y ahora, ya estuvieron en el Primavera Sound, el fin de semana pasado hubo un Perreo Millennial en Nueva York y no hay chilangue fiestere que no haya ido a una edición.
Me parece muy admirable el trabajo que han hecho en la producción, en la logistica, en la proyección de Perreo Millennial.
No es que sean el mejor perreo de la Ciudad (jejejeeje siendo sincerxs no creo que haya UN mejor perreo en la Ciudad), ni el único (conforme fueron pasando los años otros perreos de la periferia fueron creciendo) pero sí son la fiesta que, como podrán notar, más conozco y más he disfrutado desde el día #1.
Si les gusta el perreito pop, buena onda, light, diverso, inclusivo y millennial: wey, seguro ya lo conocen pero si no son de la CDMX o viven abajo de una piedra: no se pierdan la próxima fecha. Pueden checarla en sus redes sociales.
Y ya.
Comentarios
Publicar un comentario