Diversidad arquitectura

 Una de las cosas que más me gustan de la CDMX, si no es la que más me gusta es la arquitectura. Y es que, probablemente no lo tengamos muy considerado pero México es un país arquitectonicamente muy importante. -jaja pérame tú, maestra- 

Weeey, pero neta! Lo digo no sólo por los grandes arquitectos que han salido de aquí a la fama internacional como Luis Barragán o Mario Pani sino porque, no sé -o sea, mi expertiz del tema no llega tan hasta allá- la CDMX tiene una diversidad en su arquitectura que pocas veces puedes ver.

Y es que, mientras que otras grandes Ciudades del mundo están marcadas por cierto estilo arquitectónico, nuestra chilangolandia tiene un estilo diferente por cada Colonia casi, casi! Acá es muy fácil encontrar que el Art Nuvou, pero que si la prehispanica, pero que si Modernista y obvio, la novohispana. 

El caso es que, siempre me ha encantado ir en el auto viendo el paisaje citadino. Se saaaabe que vivo en Tlatelolco porque me encanta la obra de Pani y que en mi día a día hablo mucho de los edificios que nos rodean. De que si me preguntan: playa o ciudad, decido ciudad por siempre. 

México es, además, un país muy considerado siempre para pabellones. O sea, que se pongan acá pabellones de estudios internacionales o en los pabellones del mundo siempre hay oficinas de arquitectos mexas, a huevo que sí. 

Y, aunque, la onda de que media Ciudad esté construida por los mismos señores: Ramírez Vázquez, González de Leon, Goeritz, Barragán, Legorrerta, etc, me habla del mucho privilegio que se tiene que tener para hacer una construcción (chale), no dejan de enamorarme esos monstruos de acero y sus miles de materiales, formas, colores y expresiones. 


No desperdicien estas vistas, banda. Está bien chido disfrutar lo construido al rededor, neta, que es de admirarse, reconocerse y presumir. A huevo que sí. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendí a amarme.

No era como yo pensaba: el Malilla

VIviendo el sueño.